RENTAS
Todos los años la mayoría de los ciudadanos estamos obligados a presentar la declaración de IRPF, más conocida como declaración de RENTA a la Agencia Estatal Tributaria. El periodo comprende del 1 de Mayo al 30 de Junio.
Nuestro trabajo consiste en facilitar al ciudadano la elaboración de dicha declaración. Los documentos necesarios para confeccionar la declaración de la renta son los siguientes:
Datos de todos los miembros de la unidad familiar
Sueldos y Pensiones: Certificado de la Empresa o Empresas dónde hubiere trabajado durante el año anterior, así como certificados de la Seguridad Social, en caso de baja por incapacidad o certificado del INEM, si ha cobrado paro.
Certificados Bancarios: Cuentas corrientes, libretas de ahorro, dividendos, participaciones y acciones, así como cualquier tipo de operación (venta, reembolso, etc.) que hubiere realizado con capital mobiliario.
IBI(Recibos de Contribución)
Si tiene viviendas o locales arrendados, todo o parte del año, el importe cobrado y los gastos que según el contrato de arrendamiento deba pagar el dueño: comunidad, reparaciones, seguros de los inmuebles si los hubiere, gastos de administración, etc.
Actividades Empresariales o Profesionales Datos fiscales y declaraciones trimestrales.
Compraventas o Alteraciones Patrimoniales
Para el caso de haber vendido algún inmueble, precisamos la escritura de venta, donde consta la fecha y el importe cobrado, así como los gastos de dicha venta. También necesitamos la escritura de Compra del inmueble vendido, para saber el coste de adquisición en su día, la fecha y los gastos que hubo en la compra del mismo y todas las facturas de las mejoras que se hubieren realizado.
Si ha cobrado ayudas por:
- Adquisición de vehículo.
- Compra de vivienda.
- Indemnizaciones o ayudas a la agricultura.
- Por renta básica de emancipación (ayuda al alquiler en jóvenes de 22 a 30 años )
Aportaciones a Planes de Pensión
Adquisición Vivienda Habitual o Cuentas Vivienda, Obras de mejora(aislamientos de ventanas, placas solares, etc ) siempre que no se haya pagado en efectivo metálico) Pagos realizados o aportaciones a cuentas vivienda.
Deducciones: D.N.I / N.I.F. de los padres sin conviven, alquiler de vivienda, donativos, Cuotas Sindicales y Partidos Políticos, etc.